Carta al Presidente de Cuba
Mensaje anónimo de nuestra comunidad
2d ago
viernes, 10 de octubre de 2025
Quién diría que las cosas empeorarían aún más, bueno, la situación actual se ha endurecido tanto que las fuerzas reprimidas del pueblo no son suficientes para alzar la voz, aunque gritemos no nos escuchan, por más que alcemos nuestra voz silentes observamos nuestro nefasto destino .
Desde cuándo se pasó de 30 minutos de viaje a estar 5 horas en la parada para que a la sexta llegué el transporte y aún así no te puedas montar o este tan lleno que apenas puedas respirar. Tienes que estar revisando porque tambien podrías llegar sin tus pertenencias o tal vez nunca llegar.
El día a día de un estudiante universitario no es para nada fácil, está lleno de perturbaciones y de un constante estrés que te acompañará hasta que te gradues, aquí el trabajo es inmenso para poder llegar a la escuela que me queda a kilómetros de la casa, situado en un sitio lejano. Al no haber casi transporte siempre optamos por las opciones más baratas. Mi realidad no está muy lejos de la miseria de un país que no puede sostenerse económicamente por sí sólo, en cada esquina hay un micro vertedero. Donde la esperanza se esfumó justo con la corriente, con la falta de petróleo, con la falta de empatía y la humanidad.
El olor inmundo que se siente cuando entras a una guagua es un compendio de emisiones de olores entre los cuales podemos sentir orina, sudor, una finca de cebollas, pescado y en ocasiones flatulencias. Ni hablar de lo pegados que están una persona de otra, rosandose así el sudor y las miles de necesidades que tienen cada uno. Solo se miran y sonríen, algunos hacen gestos de conformismo, mientras otros se pelean, los otros conversan de cualquier tema. Se siente un bullicio y la desesperación en cada parada para que nuevas personas puedan ingresar en la única guagua que hay.
Comentarios