Carta al Presidente de Cuba
Mensaje anónimo de nuestra comunidad
5d ago
martes, 7 de octubre de 2025
Inspirada en
Esta carta fue inspirada por:
Usted dijo que las protestas deben hacerse “en los lugares establecidos”, como si la indignación tuviera que pedir permiso para existir. ¿Dónde está ese lugar cuando el Partido no escucha, cuando el Gobierno no responde y cuando las instituciones se esconden detrás de su propio silencio?
Hace años que el pueblo golpea esas puertas que usted menciona. Se hace cola para reclamar, para esperar una solución, para aguantar. Y al final, todo sigue igual: la luz se va, el agua no llega, la basura se acumula y la paciencia se agota.
No es “desorden” lo que hay en las calles, es cansancio. Es el eco de miles de voces que llevan demasiado tiempo siendo ignoradas.No se protesta por capricho, se protesta por necesidad. Porque no se puede cocinar sin corriente, ni vivir sin agua, ni respirar entre montañas de basura. Usted pide que los reclamos se hagan dentro de los canales oficiales, pero esos canales están secos, igual que los grifos. Los ciudadanos que han intentado hacerlo solo han encontrado puertas cerradas y respuestas vacías.
La Constitución que su propio gobierno firmó reconoce el derecho a manifestarse pacíficamente. ¿O acaso la Constitución también necesita “autorización” del Partido para aplicarse? Los barrios siguen hundidos en la mugre, y no solo la de la basura.La verdadera limpieza que Cuba necesita no es simbólica, es institucional. El pueblo cubano no quiere represión ni discursos. Quiere soluciones reales, transparencia, respeto y dignidad. Y si usted realmente “entiende los reclamos”, como dijo, entonces escúchelos donde nacen: en la calle, porque ahí es donde está Cuba, no en los salones del poder.
Atentamente,
Un ciudadano cansado de esperar.
Comentarios